Importancia del calcio en las plantas

El calcio en las plantas es fundamental para mantener sana la estructura general de la planta. El calcio forma parte de la pared celular, membrana celular, participa en la división y elongación celular.

Es por esto que los síntomas de deficiencia de calcio se pueden observar en órganos de crecimiento (meristemos apicales y frutos en crecimiento).

Deficiencias de calcio en las plantas

Entre las alteraciones fisiológicas que se pueden observar en diferentes plantas por la deficiencia de calcio se encuentran las siguientes:

  • Podredumbre apical. Ocurre en tomates y en plantas de la familia de las solanáceas, consiste en la pudrición de la parte apical del fruto.
  • Corazón negro. Ocurre en apio, las hojas más jóvenes se necrosan, alcanzando los peciolos de la hoja.
  • Puntos hundidos. Ocurre en la zanahoria, se manifiesta como cavidades que aparecen en la superficie de la raíz, estas cavidades son parasitadas por hongos o bacterias.
  • Enrollamiento de las hojas apicales. Ocurre en trigo, se aprecia un enrollamiento de las hojas apicales.
  • Mancha amarga. Ocurre en manzanas, y se manifiesta como manchas negras en la piel de las manzanas
  • Puntas quemadas. Ocurre en lechugas, se presenta como un necrozamiento de las puntas de las hojas, que se tornan en un color café

Prevención o corrección por deficiencia de calcio

Existen diversos factores que le ocasionan una deficiencia a la planta, tales como las altas temperaturas, alta humedad y radiación oscilante.

En nuestro catálogo de Agro Orgánicos tenemos un producto disponible que es fácil de manejar, dosificar y aplicar, se llama Nikté-Ca y este ayuda a disponer de calcio a la planta de forma directa y altamente asimilable.

Corrige la carencia de Calcio en las plantas que no tienen otras formas disponibles de este mineral, lo que ayuda a corregir deficiencias reflejadas en pudrición apical y/o deformación de frutos.


Ponte en contacto con un Asesor Agrícola de BioLaf haciendo clic en el botón de WhatsApp.
¡Respondemos muy rápido!


Fuentes: tecniprocesos.comtradecorp.mx

Xexe Regulador de Crecimiento Vegetal

El regulador de crecimiento vegetal es por lo general aquella sustancia que actúa sobre el desarrollo de las plantas. Por lo tanto, se puede diferenciar entre “naturales” y “sintéticas.

Podemos identificar las denominadas “naturales” como el grupo de moléculas producidas por la planta de forma natural y se denominan fitohormonas u hormonas vegetales.

Funciones de los Reguladores de Crecimiento Vegetal

En el caso de las fitohormonas estas controlan un gran número de eventos, de los cuales se destacan el crecimiento de las plantas. También el crecimiento de las raíces, la caída de hojas, la floración, el fruto y incluso la germinación de las semillas.

Los reguladores de crecimiento son un gran aliado de los agricultores alrededor del mundo, pero el uso sin experiencia o asesoría de este tipo de productos puede generar problemas.

Información General

XEXE es un regulador de crecimiento vegetal que contiene fitohormonas de origen natural, por lo tanto, es un producto listo para realizar aplicaciones foliares en diversos cultivos.

Para fortalecer el crecimiento vegetal y para fomentar un buen amarre de fruto logrando un incremento sustancial en la productividad.

Producto hormonal líquido con alta concentración de auxinas, citoquininas y giberelinas.

Estas se aplican en forma foliar durante el periodo productivo (floración y fructificación) de cada tipo de cultivo.

Certificaciones disponibles:

  • OMRI Listed
  • PrimusLabs
  • Cofepris
  • Ceres Input
  • Metrocert

» Ver más Agro Orgánicos

Fuentes: canna.es

CITAN nuestro Poderoso Fertilizante y Enraizante Orgánico

Citan es un enraizante orgánico y fertilizante 100% biológico, elaborado con composta, humus de lombriz, omega 3, algas marinas y enraizantes naturales. La fórmula especial de este producto, genera un excelente enraizador, que aplicado a charolas y posteriormente al trasplante, permite obtener un establecimiento rápido de plantas sujetas a cultivo.

CITAN es un producto esterilizado que asegura la eliminación completa de patógenos por lo que da seguridad en programas de inocuidad en los campos de cultivo.

Composición de Citan Enraizante Orgánico

ComponentesPorcentaje en pesos
Nitrógeno total0.10%
Fósforo0.30%
Potasio0.39%
Calcio0.23%
Magnesio500 ppm
Azufre700 ppm
Fierro22 ppm
Zinc45 ppm
Manganeso44 ppm
Cobre8 ppm
Boro5.5 ppm
pH5.59%
Materia orgánica6%
Aminoácidos totales0.55%
Fuente: Ficha Técnica de Citan

Método de Aplicación de Citan

CITAN se aplica con los métodos y sistemas de riego, tanto en sistemas de riego rodado, aspersión, riego por goteo e inclusive en sistemas hidropónicos. Antes de aplicar, calibre el equipo de aplicación.

Llene el tanque hasta ¾ de su capacidad, agregue la dosis del producto y termine de llenar con agua. Aplique al suelo a través del sistema de fertirrigación, realizando la dilución para aplicarlo durante 30 minutos durante el sistema de riego a la dosis recomendada con un gasto de 2l/m2.

Mantener en constante agitación. Aplíquelo inmediatamente después de preparar la mezcla. La variación de dosis dependerá del desarrollo vegetativo de los cultivos, conforme al cuadro de cultivo, dosis y época de aplicación


Kelpro Fertilizante Orgánico de Algas Marinas

Kelpro fertilizante es 100% natural, se extrae de varias especies de algas marinas que se seleccionan específicamente para obtener dichos componentes esenciales.

Estamos hablando de un fertilizante de alta calidad y que es elaborado siguiendo varios procesos de extracción de nutrientes que en conjunto conforman un fertilizante completo.
Te compartimos la tabla de los minerales que contiene:

COMPOSICIÓN: 100% algas marinas, Macrocytis pirifera, Egregia menzieziPorcentaje en pesos
Minerales
Nitrógeno total440 ppm
Fósforos444 ppm
Potasio0.5 %
Calcio429 ppm
Magnesio406 ppm
Azufre226 ppm
Fierro270 ppm
Manganeso0.01 ppm
Zinc30 ppm
Cobre0.2 ppm
Boro12 ppm
Silicio200 ppm
Materia orgánica0.80 %
Manitol2100 ppm
Alginatos3200 ppm
Ph4.4

Funcionamiento de Kelpro Fertilizante Orgánico

El fertilizante se aplica en el sistema de riego y/o asperjado. Esta aplicación aporta nutrientes al crecimiento de la fauna microbiana benéfica al suelo. Además, al aplicarse en forma foliar se fomenta una asimilación directa de los minerales quelatados presentes en Kelpro.

Manejo de Kelpro Ferlizante Orgánico

Este es un producto 100% orgánico, listado en OMRI, no es tóxico para hombre y el ambiente pero debemos la aclaración que por su concentración se le cataloga como ligeramente tóxico, por lo tanto, se recomienda que se utilice materiales y equipo de seguridad a la hora de la aplicación.

Cultivos que se benefician de Kelpro

Los cultivos anuales como el maíz, trigo, frijol, ejote, cebada, sorgo, entre otros. Se recomienda aplicar de 1 a 2 litros por hectárea y hacer una aplicación antes del espigado y en aplicación foliar.

En cultivos perennes como el alfalfa, pasturas, pastos y entre otros. Se recomienda aplicar 2 litros por hectárea y por mes, aplicando en el riego.

Los frutales se recomienda aplicar 2 litros por hectárea antes de la floreció y de 1 a 2 litros por hectárea hasta terminar el ciclo productivo.

No podemos olvidar las hortalizas como el tomate, pepino, chile, calabaza, entre otros. En cultivos orgánicos, en fertirriego y convencionales se recomienda aplicar 1 litro por hectárea cada semana a partir del segundo mes hasta terminar el ciclo de producción.

Nikte-Ca Fertilizante Liquido Aportador de Calcio para Cultivos

Nikte-Ca fertilizante es un líquido que aporta Calcio a las plantas y que se aplica por vía foliar. Y si llegaste a este artículo es porque te interesa conocer un poco más este producto, aquí te compartimos un resumen.

Información general de Nikte-Ca Fertilizante

Fácil de manejar, dosificar y aplicar, Nikté-Ca ayuda a disponer de Calcio a la planta de forma directa y altamente asimilable.

Corrige la carencia de Calcio en las plantas que no tienen otras formas disponibles de este mineral, lo que ayuda a corregir deficiencias reflejadas en pudrición apical y/o deformación de frutos.

También ayuda a fortalecer la pared celular de la planta tanto en la zona radicular como en los tallos y en las hojas.

Buen manejo de Nikte-Ca

Nikté-Ca es un producto 100% natural que no es tóxico para humanos y animales, pero deben tomarse de igual forma todas las precauciones habituales en el manejo de agroquímicos.

Cultivos y aplicaciones

  • Tomates, chile y pepino: 2-4 lt/ha al inicio de la floración. Aplicar cada 10-15 días de producción.
  • Fresa y frambuesa: 2-4 lt/ha al inicio de la floración. Aplicar cada 10-15 días de producción.
  • Frijo, abas y chicharo: 2-4 lt/ha al inicio de la floración. Aplicar cada 10-15 días de producción.
  • Trigo, sorgo y maíz: 2-4 lt/ha al inicio de la floración. Aplicar cada 10-15 días de producción.
  • Vid: 2-4 lt/ha al inicio de la floración. Aplicar cada 10-15 días de producción.
  • Frutales: 2-4 lt/ha al inicio de la floración. Aplicar cada 10-15 días de producción.
  • Aguacate: 2-4 lt/ha al inicio de la floración. Aplicar cada 10-15 días de producción.

Método de preparación

Debe agregarse al tanque de aspersión después de incorporar 25% de agua al tanque de preparación. Debe seguir en todo momento las indicaciones del producto que va a utilizar y la preparación debe agitarse bien para lograr una mezcla uniforme.

Compatibilidad

Nikté-Ca es compatible con todos los agroquímicos y fertilizantes, ya sea convenciones u orgánicos. Este producto es inestable cuando se expone a la luz directa del sol.

En Factor Orgánico podrás encontrar este maravilloso producto, puedes acceder a la ficha técnica, hoja de seguridad y todos los certificados disponibles.

También puedes contactar a un asesor para apoyar en cualquier duda que puedas tener.

Versus 7 Fertilizante y Fungicida Natural

Versus 7 fertilizante es un nutriente vegetal y fungicida natural desarrollado para controlar el crecimiento del moho gris causado por el hongo Botrytis cinérea.
Cuenta con propiedades nutritivas, curativas y de protectora.

Funcionamiento de Versus 7 Fertilizante

  • Curativas: Versus 7 actúa al romper las paredes de los hongos, estimulando la producción de fitoalexinas.
  • Protectora: el yodo presenta propiedades antifungales que afecta la respiración de los hongos e inhiben la germinación de la espora.
  • Sistémica: Las proteínas actúan sistémicamente al funcionar exoelicitores fortaleciendo el sistema de defensa.
  • Versus 7 es un fertilizante y antifugal que se aplica en aspersiones foliares. Se utiliza en cultivos orgánicos, convencionales, en cultivos intensivos y extensivos, en invernaderos o en cultivos exteriores.

Manejo de Versus 7

Es un producto 100% orgánico, listado en OMRI. Es un producto no tóxico que no causa daño al hombre y al medio ambiente, pero por sus concentración se cataloga como ligeramente toxico, se recomienda la utilización de materiales y equipo de seguridad recomendados en la aplicación de agroquímicos.

Composición de Versus 7

Composición: 60% extracto vegetales y 40 % de algas marinas rodofíceas.Porcentajes en pesos.
Nitrógeno total520 ppm
Fósforo40 ppm
Potasio260 ppm
Calcio429 ppm
Magnesio406 ppm
Azufre352 ppm
Fierro390 ppm
Maganeso420 ppm
Zinc30 ppm
Cobre18 ppm
Yodo27 ppm
Boro130 ppm
pH4.4
Fuente: Ficha Técnica de Versus 7

Vazte Limpiador de Cintas de Riego Orgánico

Vazte limpiador es un liquido natural compuesto por ácidos orgánicos, que sirve para limpiar cintas de riego, filtros de agua, goteros, piquetas y tubería que conduce agua.

Acción de Vazte Limpiador de Cintas

Limpieza de sistemas de riego. Su formula única conformada por una combinación de diversos ácidos orgánicos, confiere al producto un pH bajo y una un poder desincrustante que resulta muy eficaz para limpiar sistemas de riego, incluyendo filtros de todo tipo, tuberías, mangueras, poliductos cintas de riego, y en sistemas hidropónicos ayuda a limpiar, goteros, piquetas y poliductos.

Vazte es ideal para disolver materia orgánica que se concentra en las cintas producto de la aplicación de productos orgánicos. Aplicaciones continuas de Vazte son recomendadas para dar mantenimiento y evitar que se presente el problema de taponamiento y que afecte el desarrollo del cultivo.

¿Cómo se debe utilizar en sistemas de riego por goteo?

Para limpiar cintas de riego por goteo, tuberías, mangueras inyectores y goteros, se recomienda aplicar en un riego de limpieza, disponiendo 10-20 lts de Vazte por hectárea por el mismo sistema de riego. El agua resultante puede pasar por goteos, tener un tiempo de residencia de 8 horas y posteriormente eliminarse el agua con impurezas.

Limpiador de cintas de riego orgánico.
Líquido. pH 2.1-2.5
COMPOSICIÓN PORCENTUAL Porcentaje
Acidos metilencarboxílicos………………. 70 %
Acidos orgánicos policarboxilicos……… 30 %

Fuente: Ficha técnica de Vazte.

×

Hola!

Será un placer atenderte y guiarte.

×